CONSULTAS
LA NOTICIA
La noticia es el relato de un suceso importante que acab de suceder o que hasta ahora se conoce.puede ser el recuento,novedad,originalidad,importancia y gravedad para los lectores ya sea por su proximidad geográfica o por lacantidad de personas o lugares implicados.
Normalmente las noticias se publicaban dentro de las 24 horas siguientes al suceso, pero este lapso se ha ido acortando gracias a internet y a la tecnología que permite conectarse a cadenas como CNN en cualquier rincón del planeta.La noticia del atemtado a las torres gemelas en nueva york por ejemplo, se supo en Botswana , colombia y china minutos después de que el primer avión chocara el edificio.La noticia entonces es cada vez más "lo que está sucediendo".Así la definió Ted Turner el dueño de CNN.
Un periodista privilegia la noticia entendida como género, cuando lo que sucedió es tan importante que el lector quiere saberlo de inmediato y precisamente por eso, a diferencia del reportaje, la crónica o el perfil, concentra en el primer párrafo la amyor parte de la información.
Bibliografía
Ronderos Maria Teresa,León Juanita,Saenz Mauricio,Grillo Andres,García Claudia
Como hacer periodismo
Ciudad Bogotá Colombia
Año publicación 2002
pag,157.
UNA PRENSA LIBRE EN UNA ERA ELECTRÓNICA
Ciertamente la idea de la prensa como guardian custodio encargado de decidir lo que el ciudadano debe saber no define ya el papel del periodismo.Si el New York Times decide no difundir una noticia,uno o cualquiera de los incontables sitios web, o algun tertuliano de la radio o quizás algunos de los guerrilleros del periodismo lo hará.En realidad los ejemplos son numerosos. de poco sirvió que las empresas periodisticas tradicionales se negaran a airear las aventuras extrmatrimoniales de Henry Hyde,presidente del consejo del poder judicial,por que pronto aparecieron en una página web llamada Salon.Otro ejemplo cuando newsweek optó por retrasar la difusión del escándalo de Lewinsky, Matt drudge decidió hacerlo público.
No obstante, el auge de internet y la implantación de las líneas telefonicas de alta velocidad no significa, como algunos han sugerido que la idea de aplicar criterios criticos a las noticias esto es, decidir lo que el ciudadano necesita y desea saber para ejercer su autogobierno haya quedado obsoleta al contrario parece mas necesaria que nunca.
Ya no es labor de los periodistas que debe o no debe saber el ciudadano,si no ayudarle a poner en orden la información que le llega.Esto no significa añadir interpretaciones o analisis a las noticias.La primera tarea del nuevo periodista orientador consiste en verificar que información es fiable, y a continuación,en ordenarla a fin de que los ciudadanos la capten con eficacia.
Bibliofrafia
Kovach Bill-Rossentiel Tom
Los Elementos Del Periodismo
Colombia
Año publicación 2003
Pag,32,33.
martes, 13 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario