jueves, 29 de abril de 2010




Gonzalo Medina
BiografÍa
Gonzalo Medina Pérez nació el 25 de mayo de 1952 en Medellín en el barrio Manrique comunicador social de la Universidad de Antioqua y realizó una maestría en Ciencias Políticas por su ejercicio político estuvo de corresponsal en Nicaragua y Ecuador cuando estaban en guerra hasta finales de los 80 y tiene gran experiencia en el periodismo deportivo se inclina por conocer la parte social de los deportes y su cultura social el afirma que "El deporte es una forma de conocer a la sociedad".El trabaja en la Universidad de Antioquia dando la materia de periodismo politico en primer semestre y periodismo deportivo sexto semestre, columnista de Almater revista, folios de la facultad y periódicos como El Espectador y El Colombiano ; su apasionamiento es la escritura y se inclinó por la comunicación social para poder ejercerla comenzó a trabajar en el periódico El Mundo de los primeros redactores del mundo y en caracol.No se arrepiente en ningún momento de haberse retirado del periódico El Colombiano puesto que en este periódico no podia tener libre expresión de opinión.Menciona que no existe imparcialidad uno debe tomar partido del destinatario de la información dar el por que de los hechos , la información debe tener un componente explicativo.Establece que en el campo de la ética periodística no se debe discriminar a las personas entrevistadas y afirma que"No hay una sola verdad".
RECONOCIMIENTOS
-Investigación de mayor impacto premio de la Alcaldía de Medellín año 2007
-Exaltación como docente CIPA Circulo de Periodistas de Antioquia
-Tuvo un gran reconocimiento por hablar de la vida de Andres Escobar y tuvo excelentes comentarios externos debido a su obra.
LIBROS ESCRITOS
-Una Gambeta a la Muerte 1994 sobre futbol y violencia en medellín
-Sueños a la Redonda 1998 sobre Las Artes en el fútbol
-Oficio de Tercos Oficio de Muertos sobre la muerte de periodistas,Africanos,Norteamericanos y Holandeses
-Andres Escobar y El Asesino La Sonrisa que Partió de Madrugada 2004 sobre un paralelo que Gonzalo Medina establece entre Andres Escobar y Humberto Muñoz el asesino de este gran ícono del fútbol.
-Prihibido Perder es una compilsción de artículos el prólogo es del Real Madrid por Jorge Baldano Tecnico del Real madrid campeón con Maradona en 1986.
-Comuna 13 libro de investigación 2008 dinámicas de guerra e iniciativas de paz
-Ocupar Una Casa , Habitar un Sueño Ires y Venires Familia Perezun 2009 sobre su familia la cual es de Santa Rosa de Osos .
FUENTE:Profesor y periodista Gonzalo Medina y Universidad de antioquia.

martes, 20 de abril de 2010

teoria de la imagen EL LABERINTO DEL FAUNO

EL LABERINTO DEL FAUNO
Esta pelicula tiene como primer factor el tiempo por que a medida que el reloj corre va pasando el tiempo llevando consigo acontecimientos insolitos y la vida de los personajes se derrumba deacuerdo al tiempo establecido en el reloj .Me parece una pelicula super bonita por que la protagonista se convierte en princesa y cumple con todos los retos que le asignan pasando por multiples sufrimiento y por la muerte de su madre al tener a su hermano ella cae en la tentación en uno de sus retos pero finalmente supera este obstaculo con una nueva oportunidad que le birndan y hace que su hermano no esté con su malvado padre y sea entregado a las manos indicadas el padre entrega al bebé e inmediatamente muere asesinado por sus enemigos y la niña tambien muere ya que antes el padre del bebé le habia disparado pero ella se va aun mundo lleno de fantasias y se convierte en princesa como estaba destinado mucho tiempo atras por su verdadero padre un rey muy poderoso que ya se encontraba en los cielos y ella descendió hasta ese cielo o ese reino donde debia estar.
EL COLOR predominante de esta pelicula es el verde por que esta pelicula es basada en el bosque y en los laberintos que hay en el bosque y las zonas verdes que este tiene como los arboles ylos laberintos llenos de hojas.

Situada en 1994 cuanta la apasionante vida de ofelia de 13 años junto a su amdre convaleciente por un avanzado estado de gestación y va a un puebloe n dodne se encuentra con un despiadado y cruel capitan del ejercito franquista la mision de esta capitan es acabar con los vestigios de la resistencia republicana escondidos en los montes de la zona.
Una noche ofelia descibre un laberinto donde se encuentra con un fauno una extraña criatura que le ahce una increible revelación.Ofelia es enrealidad una princesa ultima de su estirpe a al cual los suyos llevan mucho tiempo esperando y para poder llegar a su reino al niña deberá enfrentarse a tres pruebas antes de que antes de laq luan llena y en el transcuros de esta misiónb nos llevan a un mundo lleno de fantasias. FUENTE:www.lahiguera.net.

jueves, 15 de abril de 2010

ESTA CANCION ME ENCANTA CON EL MEJOR GUITARRISTA SANTANA Y ROB THOMAS EXCELENTE VIDEO Y CANCIÓN
http://www.youtube.com/watch?v=MXp413NynFk

martes, 13 de abril de 2010

introducción al periodismo

CONSULTAS
LA NOTICIA
La noticia es el relato de un suceso importante que acab de suceder o que hasta ahora se conoce.puede ser el recuento,novedad,originalidad,importancia y gravedad para los lectores ya sea por su proximidad geográfica o por lacantidad de personas o lugares implicados.
Normalmente las noticias se publicaban dentro de las 24 horas siguientes al suceso, pero este lapso se ha ido acortando gracias a internet y a la tecnología que permite conectarse a cadenas como CNN en cualquier rincón del planeta.La noticia del atemtado a las torres gemelas en nueva york por ejemplo, se supo en Botswana , colombia y china minutos después de que el primer avión chocara el edificio.La noticia entonces es cada vez más "lo que está sucediendo".Así la definió Ted Turner el dueño de CNN.
Un periodista privilegia la noticia entendida como género, cuando lo que sucedió es tan importante que el lector quiere saberlo de inmediato y precisamente por eso, a diferencia del reportaje, la crónica o el perfil, concentra en el primer párrafo la amyor parte de la información.
Bibliografía
Ronderos Maria Teresa,León Juanita,Saenz Mauricio,Grillo Andres,García Claudia
Como hacer periodismo
Ciudad Bogotá Colombia
Año publicación 2002
pag,157.

UNA PRENSA LIBRE EN UNA ERA ELECTRÓNICA
Ciertamente la idea de la prensa como guardian custodio encargado de decidir lo que el ciudadano debe saber no define ya el papel del periodismo.Si el New York Times decide no difundir una noticia,uno o cualquiera de los incontables sitios web, o algun tertuliano de la radio o quizás algunos de los guerrilleros del periodismo lo hará.En realidad los ejemplos son numerosos. de poco sirvió que las empresas periodisticas tradicionales se negaran a airear las aventuras extrmatrimoniales de Henry Hyde,presidente del consejo del poder judicial,por que pronto aparecieron en una página web llamada Salon.Otro ejemplo cuando newsweek optó por retrasar la difusión del escándalo de Lewinsky, Matt drudge decidió hacerlo público.
No obstante, el auge de internet y la implantación de las líneas telefonicas de alta velocidad no significa, como algunos han sugerido que la idea de aplicar criterios criticos a las noticias esto es, decidir lo que el ciudadano necesita y desea saber para ejercer su autogobierno haya quedado obsoleta al contrario parece mas necesaria que nunca.
Ya no es labor de los periodistas que debe o no debe saber el ciudadano,si no ayudarle a poner en orden la información que le llega.Esto no significa añadir interpretaciones o analisis a las noticias.La primera tarea del nuevo periodista orientador consiste en verificar que información es fiable, y a continuación,en ordenarla a fin de que los ciudadanos la capten con eficacia.
Bibliofrafia
Kovach Bill-Rossentiel Tom
Los Elementos Del Periodismo
Colombia
Año publicación 2003
Pag,32,33.

sábado, 10 de abril de 2010

introducción al periodismo

INFORME EL ALCARAVÁN
AUTOR:Germán Castro Caycedo

BIOGRAFÍA
Periodista y escritor nacido en Zipaquirá, el 3 de marzo de 1940.En 1963 fué corresponsal taurino de la revista El ruedo de Madrid.En 1966 fué redactor del diario de La Republica de Bogotá.En 1967 ingresó al periodico El Tiempo como redactor.En 1976b se vinculó a la programadora de televisión RTI primer espacio periodistico de la televisión colombiana.

Durante el ejercicio de su actividad profesional,Castro Caycedo ha obtenido diez premios nacionales de periodismo y 4 en el exterior German castro caycedo gran periodista que ha escrito libros sobre la realidad colombiana como: Colombia Amarga , Perdido en el Amazonas entre otros libros que han sido muy significativos para la humanidad.

TEMÁTICA DEL LIBRO
El libro trata de las aventuras que tienen los pilotos en aviones creados antes de la II guerra mundial en donde explica en cada aventuras de sus vuelos las consecuencias que puede traer estar en el aire sobre colombia en los LLanos Orientales y en la Amazonía.

El alcaraván ea un pajaro que es comparado con los aviones y pilotos por su formas de vuelo y que constantemente se ven cuando se esta pilotiando el avión los pilotos viajan sobre diferentes territorios de colombia y en algunos casos hay zonas peligrosas de las cuales los pilotos no salen
vivos.



PROTAGONISTAS los aviones como principal protagonista el D-C 3 aeroplano donde los pilotos emprendian su vuelo arriesgando sus vidas con tal de colonizar a colombia con aviones pequeños.
Los pilotos llevando siempre un sueño consigo sin dejarse llevar de miedos estando al tanto de cualquier cos apuede pasar con sus aeroplanos y que en cualquier momento puede fallar pero siempre llevando la frente en alto haciendose cargo de las adversidades .
PALABRAS NUEVAS
DECOLAR:
Despegar un avión
JACA:Caballo de poca alzada
MORRION:Antiguo gorro militar con forma de sombrero de copa sin alas y sin vicera.
TESTA:Cabeza o frente del hombre o de los animales.
FUSTIGANDO:Censurar con dureza

FUENTES DE LAS CUALES EL AUTOR EXTRAJO INFORMACIÓN
Fuente experimental ya que viajó hacia villavicencio y allí pudo explorar los pilotos muerto en las placas de cemento y la historia de los pilotos.

UN COMUNICADOR DEBE LEER SU LIBRO
Un comunicador debe leer su libro por que atraves de este puede aprender la forma de buscar sus fuentes y pienso que la fuente mas destacada y sobretodo la mas importante que se trabaja en los libros es la fuente experimental.Todo comunicador y no solo todo comunicador también la sociedad ejerza el campo que ejerza debe leer su libro debe leer su libro deacuerdo al campo al que se dedica no hay justificación alguna para decir que no se debe leer un libro para decir que no se debe leer este libro por que tiene todos los aspectos juega con todas las fuentes,juega con el reportaje y juega con todos los medios de comunicacion adecuados para llegar a un objetico claro y conciso este libro nos sirve a todos por que es una experiencia de vida , por que es un libro que abre las mentes hacia un mundo nuevo que depronto muy pocas personas han experimentado o depornto muchas pero que muy posiblemente nosotros no y es un libro con experiencias llenas de dolor de tristeza pero también de heroismo , de inteligencia y lo mas importante de supervivencia por esto por que está llens de aventuras por que está lleno de esperanza , por que está lleno de enseñanzas tanto para mi vida como para mi aprendizaje por eso todo comunicador debe leer mi libro El alcaraván.
APRENDIZAJES
*En toda profesión hay un riesgo de vida el cual debemos afrontar sin importar las consecuencias lo importante es arriesgarnos a ello sin renunciar a lo que nos gusta solucionanado los riesgos que tenemos que vivir diariamente.
*Los aviones con como aves que vuelan y en cualquier momento por cualquier circunstancia pueden perder su vuelo y ante cada caos el ave trata de subir el vuelo como los aviones que siempre aunque hayan fallas tratan de subir su vuelo y después aterrizan como las aves de la mejor forma posible y de la forma mas pasiva y mas agradable.
*La mejor manera de saber sobre un determinado tema el cual nos apasione es yendo hacia el lugar en donde pasan lo hechos en donde se trabaja sobre la estructura de la cual quiero estudiar y quiero investigar toda experiencia y todo aprender se comprende mas con el tacto:tocando , con el oído: escuchando y con nuestros ojo:viendo.

viernes, 9 de abril de 2010

comunicacion y organizaciones

¿COMO HA INFLUIDO LA NOCIÓN DE CULTURA ORGANIZACIONAL EN LAS TEORIAS ORGANIZACIONALES CONTEMPORANEAS?

Etapa estructural
Esta compuesto por estructuras y procesos racionales donde el hombre es un ser economico racioanl y de produccion.
Teoría clásica
Hace enfasis en la estrcutura que debe tener una organizacion para lograr la eficencia se caracteriza por : planear,dirigir,organizar y controlar.
Etapa conductista
Despues de la segunda guerra mundial se ve al hombre como un sujeto-motivado donde se tiene en cuenta las necesidades del trabajador para un mejor y agradable ambiente.
Se reconoce al hombre como un ser dinamico-social en dodne se analiza al empleado y sus beneficios.
Teoría relaciones humanas
Es una de las mas importantes de la etapa condustista ya que gracia a todas las influencias de la etapa conductista y del experimento Hawthorne se pudo copncluir que la teoría clasica no deberia ser tan rigurosa por esto la teoria de relaciones humanas se opuso a sus formas de establecer el trabajo en las organizaciones.
Teoría Y
Se basa en el aldo oscuro de las organizaciones es el cobncepto de ser humano que tiene el gerente de la persona el lado y es la otra postura del gerente al administrar desde el aldo de la percepción del trabajador con el ser humano.
Etapa integral
Se es necesario reconocer al ser humano como un sujeto racional-economico y social-motivado y que es un ser complejo que abarca factores mentales,fisicos,productivos y de beneficio externo.
En una organizacion se necesita de un psicologo que haga de la organizacion una evolucion positiva.Un administrador para el avance de la organizacion en el campo contemporaneo.
Teoría de sistemas
Establece que las organizaciones son sistemas de redes complejas que se conectan en una relación de interdependencia con el ambiente exterior.
Perspectiva de la contingencia
Los gerentes deben tener la habilidad de llevar situaciones cambiantes y comprender para explicar las contigencias por lo tanto deben tener la capacidad de diagnostico.
CONCEPTO DE CULTURA
CULTURA ORGANIZACIONAL Y CULTURA CORPORATIVA
Para entender la cultura organizacional y la corporativa debemos saber primero que es cultura que se define como los factores de comportamiento de una sociedad.
CULTURA ORGANIZACIONAL
Se entiende por cultura organizacional a un grupo de personas que interactuan entre si pero que son afectadas y adaptadas por la condiciones que impone la organizacion.
CULTURA CORPORATIVA
Es la cultura de los empleados, de su comportamiento, de sus cosas buenas de sus formas de realizar su trabajo en la organizacion etc.

miércoles, 7 de abril de 2010

HERRAMIENTAS TELEMATICAS




HISTORIA


La idea de las comunidades virtuales surge cuando aparece Internet, y en el caso de comunidades no informáticas mucho más anteriores a la invención de la misma radio. La primera comunidad virtual nace en la década de los 70's, si bien no es hasta los años ´90 cuando se desarrollan de forma exponencial y se convierten en accesibles para el público en general, todo ello gracias al nacimiento de la World Wide Web(WWW) y la generalización de herramientas como el correo electrónico, los chatso la mensajería instantánea


. Hasta entonces, su uso quedaba limitado al ámbito científico y a los expertos en informática.
Los usuarios civiles, sin acceso a Internet, implementaron y popularizaron el uso del BBSo Bulletin Board System (Sistema de Tablón de Anuncios), un sistema que funcionaba mediante acceso por módem mediante línea telefónica a una central (el BBS) que podía basarse en una o más líneas telefónicas. En los BBS era posible entablar conversaciones, publicar comentarios, intercambiar archivos, etc. Por lo mismo que eran accedidos por línea telefónica, eran comunidades independientes. Era muy común en la época que individuos particulares utilizaran sus equipos propios de casa para proveer el servicio hasta con un solo módem de entrada.
Hoy en día, las comunidades virtuales son una herramienta muy útil desde un punto de vista empresarial, ya que permiten a las organizaciones mejorar su dinámica de trabajo interno, las relaciones con sus clientes o incrementar su eficiencia procedimental. En cuanto a su función social, las comunidades virtuales se han convertido en un lugar en el que el individuo puede desarrollarse y relacionarse con los demás, actuando así como un instrumento de socialización y de esparcimiento. Según estimaciones de Kozinets(1999), en el año 2000 existían en la red más de 40 millones de comunidades virtuales.




HI5


es un sitio de redes sociales; para que tengas una idea, es como lo que hace Facebook y myspace, pero a su propio estilo.Básicamente creas una cuenta, armas un perfil y lo vas compartiendo con los conocidos en la red; hay varias aplicaciones y cosas que puedes hacer en el sitio.


FACEBOOK :Facebook es un sitio WEB gratuito de REDES SOCIALES creado por MARKZ ZUSHEBERG Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvad pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha atención en la blogosferay en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.
A mediados de 2007lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran bretaña En enero de 2010, Facebook contaba con 380 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.


SONICO:Sonico es un espacio para amigos donde puedes compartir fotos ilimitadas, personalizar tu espacio, recibir noticias y conectarte con viejos amigos.