viernes, 12 de febrero de 2010

comunicacion , educacion y cultura febrero 11 clase 3

me gusto mucho la clase y aprendimos mucho hablamos de:
.¿que es la cultura? la cultura es todo lo que hacemos en todo momento y que pasa de generación en generación

.el sabio creador debe ir en varias direcciones

.el mundo no está bien como está a lo que drian los otro sabios que siempre ha sido igual .

hablamos de el libro que hablaba de que Medellin es una ciudad fragmentada por que hay culturas y costumbres de todas partes de europa de estados unidos y otras partes del mundo esta sociedad se esta dejando llevar y manipular por lo que hay en su alrededor hacen de medellin una ciudad llena de pedazos de todo el mundo sin guardar sus creencias y dejandose llevar por los medios de comunicacion y por lo superficial .

Medellin deber ser una ciudad regida por sus propias creencias y no dejarse llevar por costumbres de las demas culturas; pienso yo, ya que cuando no se identifica por lo que es por si mismo está dejando atrás sus orígenes por que esto le quita una verdadera identidad a la ciudad y a sus habitantes .

A través del texto sobre Medellín pude darme cuenta del cambio fisico mostrado en las fotos con el pasar del tiempo , la influencia de la tecnologia y por costumbres que han copiado de otros lugares perdiendo paulatinamente la originalidad de su diario vivir.

En la clase hablamos de nuestro mundo de el mundo en el que queremos vivir y yo creé un mundo lleno de gente noble donde las personas no son vanales , donde todo es super agradable por que no existe la prepotencia , en mi mundo existen medios de transporte con ultima tecnologiay lo mas importante para mi es que en este mundo la sociedad tiene un mismo nivel social y estudia formando y demostrando la materializacion real de los proyectos , trabajos y actividades propuestas llevando así una evolución de práctica industrial , empresarial , artistico y espiritual ; porque si no se proyecta con empeño , corazón , humildad y nobleza no se logra el verdadero sentido de la meta en el estudio realizado

No hay comentarios:

Publicar un comentario