miércoles, 24 de febrero de 2010

teoría de la imagen clase 4 febrero 24

Tuvimos que presentar los tres tipos deimagenes que vimos en la pelicula Lola Corre Lola y piensoque la pelicula tiene muchas imagenes representativas,simbolicas y convencionales como: El reloj y el telefono que con simbolicos, los representativos que son los sueños y las fotos que se muestran en la película y lo convencional que son las señales de tráansito.


















La primera imagen nos muestra el signo de suciedad, la segunda la limpieza en lo representativo, la tercera el signo de la limpieza,la cuarta el simbolo de limpieza.





Esta imagen nos muestra el simbolo de suciedad









Esta imagen nos muestra lo representativo en la suciedad





IDEAS PRINCIPALES


.Las imagenes de lo convenmcional , lo representativo y lo simbolico nos enseñan que una imagen es algo de tipo global que no podemos evadir por que todo nuestro mundop todo lo que nos rodeaes una imagen y hay que saber clasificarla para comprender el mensaje dela imagen.


. Lo limpio y lo sucio tienen muchas caracteristicas a nivel visual por que al ver una imagen de lo sucio nos imaginamos inmediatamente algo que no agrada al ojo humano o a nuestra visión o algo que simplemente nos parece asqueroso con tan solo observar algo sucio. Lo limpio por el contrario de lo sucio agrada al ojo humano es agradable de ver; la persona que mira lo limpio no se cansa de observar una imagen como esta ya que expresa tranquilidad y serenidad ya que todo se ve y se encuentra impecable.


Lola Corre Lola

. Esta película tiene muchos significados representativos,convencionales y simbolicos pero no solo esto es lo que hace a la película especial si no también que abarque un solo movimiento una sola imagen es lo que más representa a la película que es que lola siempre se encuentre corriendo durante casi toda la película.

.El tiempo es el protagonista mas importante de la película antes que Lola por que dependiendo del tiempo Lola puede cumplir su objetivo que es rescatar a su novio y si Lola no hace las cosas según el tiempo indicado no puede cumplir con su objetivo entonces la película no tendría un buen desenlace.


En esta clase del 24 de febrero vi algo muy interesante que verdaderamente me llamó mucho la atención y es el video del cerebro por david suzuki me encantó este video , me pareció excelente por que el cerebro es el mayor sistema y maquina de información que controla todo lo que hacemos y decimos.


Yo viendo este video pude entender como funciona el cerebro en nuestro organismo a traves de la percepción.


IDEAS SOBRE EL CEREBRO Y LA PERSEPCIÓN(video)

El cerebro nació en los mares hace 500 millones de años.

Anfibios, reptiles,aves , mamiferos etc entre otros animales. Fué el primer prototipo del desarrllo del cerebro .

El primer cerebro existió en un antiguo pez.

Las neuronas fueron evolucionanado junto con las ramificaciones.

Los dinosaurios poseían cerebro reptiliano después se dió el cerebro mamífero creció a las demandas del medio ambiente ; Encéfalo se le llama al cebrebro de los mamiferos.


La corteza apareció hace 5 millones de años en el hombre primitivo.

Su superficie estaba organizado en columnas con sus fibras extendidas , las neuronas formadas en columnas mandandose información.

Cerebro humano apareció en la sabana africana asedor de herramientas su cerebro era mas pesado que el de sus ancestros.

apareció el neandertal después el homo erectus y depués el homo sapiens.El homo sapiens 4 veces más pensado estructural y anatomicamente no ha cambiado mucho.
La corteza que protege el cerebro nos permite ver tocar y hablar es al capa del cerebro las ramificaicones de las redes que crean un bosque neuronal.
Las neuronas no se tocan unas con otras.Las neuronas realiza una actividad que se llama la Sinopsis que es pasar de una neurona a otra.
El cerebro contiene iones de sodio y potasio las cuales inician un impulso eléctrico.
Hay 100 mil millones de neuronas en el cerebro por 50 mil conexiones.
Los millones de redes funcionales crean ideas distintas.No nacimos con las redes de hecho nosotros las conectamos mie3ntras crecemos desde el nacimiento se enfrentan al mundo d euna forma explosiva.
El cerebro no es estático es una creación dinámica , tien también conexiones neuronales y es extremadamente elástico.
La velocidad como las neuronas se conectan.
Un cerebro jóven produce la habilidad de aprender rapidamente.El cerebro ha descubierto que es bueno y útil en el mundo exterior y se deshace de conexiones innecesarias.
Área sensorial:es el área que determina el tacto
Corteza Motora:Es la que determina el movimiento muscular voluntario
Corteza izquierda:es la que determina el lenguaje
Zonas de Asociación :Son las zonas del cerebro que hablan entre sí mismas
Los mensajes que intercambian las neuronas son móleculas químicas.
Las móleculas neurotransmisoras son lñas que determinan la tensión y la alegría.Hasta ahora se han identificado menos de 50 móleculas.
Noradrenalina: Son las amenazas del mundo exterior
Sustancias: Son las que determinan el dolor
Analgésicos:Son endorfinas que alteran el nivel del neurotransmisor y se daña el balance químico.
El cerebro es extraordinariamente complicado.
Francis crick hace una hipotesis asombrosa que dice que las neuronas disparan 40 veces por segundo cuando estamos concientes de lo que vemos . No disparan a toda hora pero sí al mismo tiempo.Francis crick dice : cualers son los mecanismos de la conciencia y como funciona la conciencia visual.
Uno de sus misterios durante lios primeros 10 años es determinar el nivel de sustancias quimicas.
Cualquiera de nsootros puede evolucionar de un número infinito de maneras.
Las tragedias de la vida afectan profundamente el cerebro.
La violencia genera violencia.
Hace 60 mil años una familia neandertal le dió redención a sus muertos, pusieron flores sobre los muertos tuvieron compasión por el débil.
LA PERCEPCIÓN
Nuestros ojos son la puerta de entrada de la visión.
El mundo del arte abarca una verdad acerca del estudio del cerebro.
DET CHA
Es un pintor que a los 15 meses de edad sufrió una enfermedad que le paralizó el lado derecho del cerebro . Son sus obras lo que más interesa, estas obras son ventanas a losm misteriosos hemisferios del cerebro.El cerebro de este desarrolló mucho su lado izquierdo el ve con ambos ojos pero el daño a su cerebro afectó la mitad de su campo visual solo explorando con sus ojos puede ver toda la imagen.El cerebro derecho no puede leer el lado izquierdo de Det cha.
Empleamos varios ojos para producir profundidad desde la persepción una imagen se ve distinta desde el ojo izquierdo o desde el ojo derecho.}
La luz que entra es convertida en electricidad por los vastones y conos.Las partes fragmentadas de la luz se ubican en la parte posterior.Miles de tareas bajo la velocidad de la luz rigen debajo del cerebro.
Los fragmento visuales son codificados por las neuronas asignadas;cuando todo es reemsamblado aparece una imagen.
6 milimetros de grosor tiene la corteza cerebral.
Dentro de cada columna del cerebro las neuronas mandan información.La información bombardea el cerebro para así manejarla.
PACIENTE CON EPILEPSIA
Cuando hay actividad eléctrica del cerebro los lectrodfos son colocados en sitios temporales del lóbulo temporal las formas se vuelven mas complejas.
El señor isoda no posee la habilidad del qué y quién de un objeto.
INFARTO
Una señora que sufrió un infarto no puede detectar el movimiento esto le causo la interrupción de lops caminos neuronales que procesan el movimiento.
























































































































Teoría de la imagen clase 3 febrero 17

Expusimos los trabajos de lo limpio y de lo sucio en forma simbolica , representativa y convencional.Con las exposiciones pude comprender mejor el significado de cada tipo de imagen

Algunos compañeros hicieron imagenes de un solo tipo osea unos hicieron imagenes representativas solamente , otros hicieron dos representativas y una simbolica , otros una convencional y dos simbolicas y asi sucesivamente. Esto pasó por que mucho de los compañero no sabiamos deiferenciar cada una pero exponiendo pudimos entender mejor cada imagen y su significado.

Mi trabajo lo hice dibujado ya que me gusta mucho el dibujo y me pareció que si imprimia no tenía la misma gracia si lo dibujaba; entonces decidí dibujar cada tipo de imagen.

Después vimos una parte de la pelicula lola corre lola que es una pelicula muy interesante ya que lleva estos tres aspecgtos de la imagen respresentativa,simbolica y convencional.

comunicación y organizaciones 3 clase febrero 18

El profesoir habló del documento El trabajo del comunicador organizacional el cual debe teenr siempre factyores muy en cuenta como:

. Politica : lo que diga el cliente es lo mas importante , estar llmando a los clientes , hacerles la visita y un buen plan puede ser ofrecerles bueno precios a los clientes.

Se debe tener una gestión de recursos y una capacitación para la comunicación.

Mi equipo dijko estas ideas sobre como dar un mejor manejo como comunicador organizacional las cuales son:

. Organizaciones que se preocupen por el desarrollo humano tanto externo como interno.
.Crear una cultura organizacional
.Buscar un equilibrio entre ciencia y conciencia.

También se deben tener unos recursos de investigación dentro de la organización.
Un flujo de información para que la gente esté conectada.La organización puede cambiar a sus miembros por eso es importante la integración.

3 campos paradigmas son:

- Los seres humanos no son medios son fines.
-Ser humano por lo que es y no por lo que produce.
-Sistemas vivos antes de máquinas de hacer dinero.
-Valores que le otorguen al desarrolllo humano.
-Beneficio social.
-No como objetos si no como sujetos.
-Intercambiar dinero por bienes si no por saberes.
-Desequilibrios ambientales.
-La publicidad informando a la ciudad de corregir desequilibrios.
-Comunicación es fundamental cuando hay un modelo de cambio.
-Comunicación como herramienta para materializar estrategias.
-El comunicador construye significados estos sginificados tiene la misión de transmitirle a la sociedad una dimensión trascendente.

martes, 23 de febrero de 2010

comunicación educación y cultura frebrero 23 clase 7

Expusimos el trabajo puesto por el profesor del libro y el contraste del Medellín ciudad fragmentada y dieron diferentes puntos de vista en cuanto a este libro y su investigación realizada.

comunicación educación y cultura febrero 18 clase 6

Hablamos del libro ya que lo teniamos que tener terminado y el profesor nos asignó un trabajo que concluye todo el libro , que lo contrasta y que hace entender a la sociedad lo que Medellín esta viviendo en la contemporaneidad. en el modernismo y posmodernismo .

Medellín Ciudad fragmentada es un libro lleno de cosas que nunca habia visto no creía que se llegarán a dar aquí en la ciudad ya que pensé que no hubiera gente de mente tan abierta y que sea capaz de tener tantas experiencias en todos los niveles me parece un libro hermoso que define muy bien a las diferentes culturas que envuelve nuestra ciudad y que mostrando a la sociedad cada vez más avanzada en cuanto a su mentalidad y acciones llevando consigo al arte, rasgos del pasado , lo contemporaneo en cuanto al diario vivir y lo posmoderno en cuanto a un envolvivmiento de ideas que van más allá de la modernidad buscando un propio espacio.

comunicación educación y cultura febrero 16 clase 5

Fuimos auna inducción a la biblioteca , la biliotecaria nso mostró las diferentes formas de buscar yuasea por numero o a través del computador estuvimos viendo todas las ramas o los temas en lso que se basan los libros y estuvimos resolviendo dudas frente a esta busqueda en al biblioteca.

comunicación educación y cultura febrero 4 clase 2

Se Habló de las implicaciones del pensar , que pensar tiene muchas formas , metodos y caminos .

Pensar filosóficamente es cuestión de hombres despiertos.Sin embargo cada uno de nosotros piensa de distinta forma.

A la manera nietzsheana debemos tener 5 aciertos y 5 ideas pero por mucho que vivamos de ideas debemos ir deacuerdo con ellas.

Es imprescindible los pasos que vamos dando en el apso del conocimiento.

Debemos tener córaje ser arriesgado y ser coherentes.

Yo pienso que no debemos estancarno pienso que va de la mano el actuar con el pensar no podemos actuar impulsivamente aunque algunas veces es bueno primero actuar y despues pensar mcuhas veces no hay tiepo apra pensar como lo dijo el porfe en la clase es verdad esto que dice el por que el ser humano está expuesto a situaciones como estas donde para cosas tan simples como : alzar una mano , caminar y realizar difwerentes acciones nop hay que pensar simplemente se hacen y ya.

El mundo es contingente y dudar de esto nos trae problemas a la hora de tomar decisiones.

Solo se piensa en el momento mismo que intentamos entender la realidad .
La memoria es la congregación del pensamiento.

La realidad es objetiva y no cambia. Sino en la manera subjetiva que tenemos ante ella.

Pensar no es una meta es un camino .

No entender el mundo de la existencia ni el nuestro propio indica que debemos ahcer algo.Me encanta esta frase me parece super realista por que sino actuamos frente algo que nos pasa o nos sucede a diario significa que no entendemos para que estamos en el mundo siempre debemos buscar caminos respuestas en todo momento en cada segundo.

Todo lo que se llena se vacía y todo lo que se vive se muere.

comunicacion educacion y cultura febrero 9 clase 4

En esta clase se hablo de lo que se refiere a todo los buscado , todo lo preguntado que a diario la sociedad vive ahciendose pregunta vive con incognitas por eso heidegger dice que todo preguntar es un buscar.

Cuando dudamos necesitamos de algo por que el que busca necesita y todo buscar siempre es ciudar lo preguntado.

Todo buscar es un participar de todo lo buscado.
La filosofia es una actividad mas que una teoría.
Crear es transformar.
Tambien se dieron una sdefiniciones importante tales como : Hybris-pasiones- episteme osea conociemiento
Atopon-es todo lo desconocido

Dialegestai-diálogo.

lunes, 22 de febrero de 2010

expresion oral y corporal cabina de radio

Hoy tuvimos la cabina de radio me sentí super contenta primera vez que grabo un tema en la radio , mi equipo y yo hablamos de la pelicula avatar la cual es super interesante ya que avatar es una pelicula en 3D la cual está llena de flores de magia y es una aventura totalmente fantástica y hermosa.

yo hablé de los comentarios de muchas personas y de criticos como Ricardo Silva Romero quien dice que avatar le pareció una pelicula muy divertida y que no le hace daño a nadie.

Clayton Davis le llama la imdb .com : el proyecto cinematografico mas apasionado desde que steven spierlberg presentó la lista de schindler.

Nick Starkey asegura que es uan de las pelicuals más hermosas que usted verá en su vida.

Mi conlusión es que avatar es una peliculas que quiero recomendar al público ya que es una creación fantástica que el mundo ha visto alguna vez en la historia del cine como una experiencia de los sentidos.

sábado, 13 de febrero de 2010

clase 2 teoria de la imagen

En esta clase vimos la modelización icónica de la realidad que ahblaba de las diferentes representaciones de la imagen y que estas sustituye a la realidad me pareció super interesante ya que a través de este tema aprendí que la imagen y lo real van relativamente de la mano . estamos rodeados de imágenes y nuestra existenciua depende totalmente de ellas por que son lo que nso representa según el concepto que queramos interpretar de cualquier imagen.

las imagenes pueden ser representativas , simbolicas y convencionales.

hicimos un paralelo donde el profesor nos mostraba el grado de iconicidad de diferentes imágenes y su nivel de realidad .

vimos unos videos en dodne nos mostraban el circulo cromático y las mezclas de colores , también vi como la luz hace ver los objetos y las cosas de diferentes colores dependiendo de la luz que haya y en que direccion o en que escala está se ve un colorm diferente .

me pareció super interesante la clase pues me gusta mucho el tema de los colores y como se persiven ya que me gusta mucho el arte y me encanta pintar los que mas me gusto de la clase fue el tema de los colores por que me motivó a pensar en las imagenes que voy a mostrar y de que color las voy a mostrar.

teoria de la imagen clase 1

Me senti super bien en la clase pues el profesor fue muy claro con todos lo temas que vamos a trabajar nos dio a conocer los temas de la unidad 1 , 2 , 3 , 4 ,5 , 6 , 7 y 8.
En la unidad 1 vamos a ver el origen de la imagen , la imagen y cultura y la imagen con la comunicacion no verbal.

En la unidad 2 la naturaleza de la luz , la iluminación interna y externa y los conceptios de iluminacion.

En la unidad 3 el ojo , la teoría de la percepción , la formación de las imagenes y los fundamentos de las imágenes en movimiento.
En la unidad 4 el color , la teoría del color , la percepcion del color , la teoría del color , teoría sustractiva , color , fotografia , cine y televisión.

En la unidad 5 el espacio de la imagen , la función de encuadre , formatos de cine y televisión , estructuras del campo bidimensional , la naturaleza , la imagen , elementos de la imagen , campos tridimensional , profundidad , superposición de planos tamaño y perspectiva.

En la unidad 6 los planos , los planos de fotografia y cine , angulos de visión , visión ,visión y las lentes , los tipos de composición y los lementois de composición.

En la unidad 7 la imagen , el tiempo , el campo tridimensional , el movimiento de la imagen , sistemas narrativos y montaje.

En la unidad 8 la comunicación , aplicación de la imagen en proceos audiovisuales , medios audiovisuales , imagen cinematografica e imagen digital.

viernes, 12 de febrero de 2010

comunicacion , educacion y cultura febrero 11 clase 3

me gusto mucho la clase y aprendimos mucho hablamos de:
.¿que es la cultura? la cultura es todo lo que hacemos en todo momento y que pasa de generación en generación

.el sabio creador debe ir en varias direcciones

.el mundo no está bien como está a lo que drian los otro sabios que siempre ha sido igual .

hablamos de el libro que hablaba de que Medellin es una ciudad fragmentada por que hay culturas y costumbres de todas partes de europa de estados unidos y otras partes del mundo esta sociedad se esta dejando llevar y manipular por lo que hay en su alrededor hacen de medellin una ciudad llena de pedazos de todo el mundo sin guardar sus creencias y dejandose llevar por los medios de comunicacion y por lo superficial .

Medellin deber ser una ciudad regida por sus propias creencias y no dejarse llevar por costumbres de las demas culturas; pienso yo, ya que cuando no se identifica por lo que es por si mismo está dejando atrás sus orígenes por que esto le quita una verdadera identidad a la ciudad y a sus habitantes .

A través del texto sobre Medellín pude darme cuenta del cambio fisico mostrado en las fotos con el pasar del tiempo , la influencia de la tecnologia y por costumbres que han copiado de otros lugares perdiendo paulatinamente la originalidad de su diario vivir.

En la clase hablamos de nuestro mundo de el mundo en el que queremos vivir y yo creé un mundo lleno de gente noble donde las personas no son vanales , donde todo es super agradable por que no existe la prepotencia , en mi mundo existen medios de transporte con ultima tecnologiay lo mas importante para mi es que en este mundo la sociedad tiene un mismo nivel social y estudia formando y demostrando la materializacion real de los proyectos , trabajos y actividades propuestas llevando así una evolución de práctica industrial , empresarial , artistico y espiritual ; porque si no se proyecta con empeño , corazón , humildad y nobleza no se logra el verdadero sentido de la meta en el estudio realizado

clase 2 comunicacion y organizacion

febrero 11 2010
la clase me parecio supre interesante habló de las estrategias que se deben tener en cuenta en un proyecto , sobre los vinculos,las acciones como tener encuenta la dinamica, como hacer la propuesta que es el concepto que se ofrece al publico las herramientas que hay que tener , de los recursos, de la intervención, del dessarollo,la evaluacion, la incertidumbre , el sentido, la realidad que se muestra al publico , la distribucion , la subjetividad, lo cuantitativo y las acciones.

pienso que esta clase nos sirvio demasiado por que aprendimos a manejar los diferentes pasos que se deben tener al crear algun proyecto tambn el profesor nos dijo que una de las cosas claves para llegarle al publico es la propuesta el como voy a desarrollar la propuesta , como al voy a mostrar a mi publico me aprece que si es esencial ya que dependiendo de la propuesta es que yo voy a llegarle a mi publico , si la porpuesta es mala obviamente elo publico al que me dirijo no va a asimilar como yo quiero que comprenda cierto beneficio para el osea que debo tener mcuha precauciones a la hora de llevar a cabo mi porpuesta por que le tengo que llegar bn al publico haciendolo saber que mi poryecto es el mejor, es el que mejor le conviene y el que le va ayudar a dichos problema entonces haciendo esto realidad mi proyecto va aparecer como el conveniente el bueno el que nos va a beneficiar tanto a mi como al otro.

comunicación y organización clase 1 febrero 4

el tema de la clase me parecio excelente por que aprendimos a organizar los metodos de la comunicacion organizacional el profesor nos puso una consulta sobre los planes estrategico de comunicacion los cuales son:
. para lograr esa adecuada planificaicon es indispensable fortalecer la imagen y eln liderazgo de la organizacion y determinar como mejorar la atencion a su publico externo
. 4 pasos básicos investigacion,adicción analisis y sabes las necesidades
.implantacion del plan estrategico que implica llevar acabo lo planeado.
PREGUNTAS


MARCELO MANUCCI
.¿POR QUE LAS RELACIONES DAN VIDA Y PRESENCIA A UNA COMUNIDAD?
.¿COMO SE REALIZA UN PROCESO ESTRATEGICO DE COMUNICACIÓN?
.¿CUAL ES LA RAZÓN DE SER DE TODA ORGANIZACION?
.¿POR QUE LA PROPUESTA CORPORATIVA ES LA BASE DE LA RELACION?
.¿POR QUE LA PREGUNTA QUE NOS UNA TIENE UN VALOR ESTRATEGICO IMPORTANTE?
.¿POR QUE LAS ORGANIZACIONES O ACTUAN FRENTE A UN TERRITORIO SEGURO DE INFORMACION?
.¿POR QUE LA REALIDAD APARECE COMO UN ENTORNO INESTABLE E IMPRESCINDIBLE?
.¿QUE ES UNA PROPUESTA DIFERENCIAL?
la clase me parece excelente y super importante para aprender a establecer e imaginar y hacer realidad una empresa o cualquier organizacion que queramosrealizar ahora o en un futuro nos permite desarrollar nuestra imaginacion nuestra capacidad para gustarle al emisor en este caso al publico o a la comunidad que nos queramos dirigir .
esta clase fue desarrollada el dia febrero 4 2010.

martes, 9 de febrero de 2010

comunicacion educacion y cultura clase 1

2 de febrero 2010
me senti super contenta con la clase me parece super buena este dia hablaron del hombre e hicieron preguntas como : ¿ que es el hombre? pienso que el hombre es un ser con razon pero sin control y estoy de acuerdo con lo que el profesor leyó que el hombre es el cielo o el infierno , la imaginacion es la facultad que distingue a los hombres de los animales , un guerrero actua un tonto reacciona y que la naturaleza manda al animal y la bestia obedece.
consulte en la biblioteca sobre uno de los pintores mas famosos que marcó una nueva idea en el mundo del arte su nombre: es Picasso Pablo Ruiz (1881-1973)
Nació ern malaga , hijo de un profesor de arte desde muy joven el muchacho demostro poseer un talento excepcional , y la corriente artistica que llegaba entonces a barcelona.
En 1900 visitó París durante poco tiempo alli conoció la vanguadia parisina.
La respuesta de picasso a ala afirmación de matisse " composición es el arte de ordenar en forma decorativa los diversos elementos de que dispone el pintor para expresar sus sentimientos".

Braque 1909
Ambos rechazaron los arabescos decorativos y el color brillante y sensual y optaron por crear un lenguaje pictórico que definiera los volumenes y sus relaciones sin destruir la superficie plana del cuadro y sin descender a la limitación de apariencias accidentales a esto le llamaron el cubismo.
Editor: peter y linday murray 1959-1965-1968
Impreso en Barcelona , España.